SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
COLÓN EL AVENTURERO, algunas consideracions al respecto 2
Sigo con Colón. Quiero comentar aquí la gran transcendencia que tuvo ese primer viaje que le llevó al continente americano. Ese periplo fue la llave para que los codiciosos europeos del Renacimiento se echaran a los océanos en busca de riquezas y aventuras.
Las potencias del viejo continente se apresuraron, visto el éxito del hallazgo, a actuar como los buitres, en busca de botín. Todos querían su pàrte y lucharon entre ellos para conseguir los mayores beneficios posibles. Las principales monarquías reinantes se inmiscuyeron en el asunto, en una carrera mortífera. Mortífera para los no europeos, claro.
Hay que notar que en ese momento se daba el llamado Renacimiento: un tiempo en que las artes, la cultura, los conocimientos científicos, dieron un salto adelante en Europa. La literatura, Dante, Petrarca, Bocaccio; las artes, la tecnología, MIguel Angel, Leonardo; el ensayo, Machiavelo, todo un mundo de conocimientos renacidos o acabados de nacer; el paso a un mundo más civilizado, más formado…pamplinas, todo ilusión.